La Terapia floral, creada por el Dr. Edward Bach hace 90 años, ha permitido comprender mejor nuestros malestares orgánicos y explicar sus causas. A través de la información energética de las flores, se sanean dentro de un proceso terapéutico las enfermedades físicas, que son reflejo de nuestros pensamientos y emociones en desequilibrio. Poder aprender a utilizar las Esencias Florales de manera técnico– clínica es uno de los propósitos de este Diplomado; además nos permitirá conocer y comprender a otros y a nosotros mismos en cada arquetipo floral. El enfoque metodológico de enseñanza para este Diplomado es eminentemente clínico con enfoque psicoterapéutico, pues se revisarán los perfiles psico emocionales patológicos y sanos para un buen diagnóstico y prescripción de las Esencias.
Este Diplomado cuenta con un espacio de Supervisión Clínica en donde los alumnos tendrán la oportunidad de trabajar con casos reales y podrán ser guiados por medio de Ateneos hacia una eficaz y humana labor terapéutica. Se entregará todo el material didáctico escrito para estudio.
Registrado ante Organismos de Certificación Académica y Profesional: AMEC (SEP) Acuerdo N° ECR 2879 / 04 – ST Y PS, N° de Resolución 0013/ 04 Las siglas del aval significan: Asociación Mexicana de Educación Continua. Otorga Créditos a nivel oficial.
Modalidad Horaria:
a) 1 Fin de Semana al mes (10 meses)
b) Semanal diurno o vespertino ( 1 vez por semana, de 3 horas cátedra)
Condiciones de Ingreso:
Estudios mínimos: Bachillerato o Preparatoria concluido; o bien solicitar una entrevista individual de Admisión (sin cargo) Presentar 1 fotografías tamaño infantil junto a la solicitud de ingreso.
Presentar 1 Fotografía para Diploma en blanco y negro o Color (para el Certificado al finalizar el Diplomado)
Presentar copia de Acta de Nacimiento.
Cuota Mensual e Inscripción única
Dirigido a: Profesionales de la Salud, Educación y trabajadores Sociales, residentes o pasantes de disciplinas afines.
Plan de Estudios:
Duración: 10 meses = 120 Horas
Cátedra: 110 Hrs.
Trabajo extraescolar: Supervisión clínica y trabajos prácticos = 10 hrs. incluidas
Objetivos:
Formar técnicos-clínicos en la Terapéutica Floral con el Sistema Bach
Capacitar a personas interesadas en la Psicología clínica con un marco de concepción holística.
Temario Diplomado en Terapia Floral presencial avalado
Módulo 1: Introducción a la terapia energética vibracional .
Contenidos:
- Configuración energética del hombre
- Teoría energética de la enfermedad
- ¿Por qué las flores?
- Bases Científicas de la Terapia Floral
- Introducción al Sistema Floral Bach. Breve reseña histórica
- La Salud y Enfermedad como proyecto
- Enseñanza de la Elaboración de Remedios Florales: Tintura Madre, botella del Stock y dilución para el paciente.
- Otras Aplicaciones: Crema de Bach, Aspersiones y topical.
Módulo 2: Factores de desequilibrio I .
Contenidos:
- Estudio del Perfil psico-emocional, signatura de la planta y caracterologías de los
- Grupos Emocionales:
- Del miedo.
- Incertidumbre.
- Marginación del presente.
- Soledad
- Videos: Caracterologías de película.
Módulo 3: Factores de desequilibrio II.
Contenidos:
- Estudio del Perfil psico-emocional, signatura de la planta y caracterologías de los Grupos Emocionales:
- Vulnerabilidad y Dependencia.
- Desesperados y abatidos.
- Del Poder.
- Videos: Caracterologías de película
- Rescue Remedy: Aplicaciones de sus beneficios. Diferentes miradas clínicas.
Módulo 4: Clínica I.
Contenidos:
- ¿Existen las Recetas?
- Clínica Sinérgica de Remedios, Casos crónicos y críticos.
- Tipos de diagnóstico y Psicodiagnóstico, jerarquización de emociones y síntomas
- Rol Terapéutico. La entrevista y el proceso psicoterapéutico.
- Entrenamiento Terapeuta- Paciente (Ejercicios)
- Diagnósticos diferenciales.
- Videos de películas: Aprendizaje clínico de prescripción floral a través de escenas de películas.
- Supervisiones clínicas grupales.
Módulo 5: Mapeo Emocional.
Contenidos:
- Modelo Cuerpo- Mente
- Mapeo Emocional (lectura emocional y Floral del enfermar en el Cuerpo)
- Arquetipos Junguianos y Esencias Florales.
Módulo 6: Clínica II.
Contenidos:
- Mecanismos defensivos y su relación Floral.
- Psicopatología y Esencias Florales.
- Estructura de las emociones y su polaridad.
- Polaridades de las Esencias Florales y su clínica.
- Supervisiones Clínicas Grupales.
Módulo 7: Psicosomáticas.
Contenidos:
El aporte de la medicina floral en las Enfermedades Psicosomáticas.
Los afectos ocultos en:
- Sistema Digestivo
- S. Nervioso.
- S. Circulatorio,
- Aparato Locomotor
- S. Inmunológico
- S. Cutáneo
- S. Respiratorio, etc.
Módulo 8: Criterio especializado.
Contenidos:
- Abordaje con Terapia Floral en niños, adolescentes, adultos y ancianos.
- Abordaje con Terapia Floral en disfunciones Sexuales.
- Atención para deportistas, discapacitados, pacientes en estadios terminales. Tanatología y esencias.
- Uso de los Elixires Florales en plantas y animales.
- Repertorio Floral Bach
- Ética en la Terapia Floral
Examen Final para entrega de Certificado Avalado.
Imparte: Lic. María Alejandra Valdez Lankes (Arg- Mex) Ver más>>
Se entregarán todos los Materiales didácticos y se utilizarán varios recursos en la didáctica de la enseñanza.
Incluye coffe- tea break, natural ( fruta, jugos, yogurt, etc) Llama o escríbenos para confirmar tu asistencia.
Si vienes con una amiga/o recibirán descuentos en la Colegiatura mensual, todo el año.